Consejos y Guías por Pianos Rocks
Te contamos porque necesitas un Teclado Workstation
Workstation - Sintetizador, Sampler, Secuenciador y Procesador
- Historia
Aunque los detalles varían de un fabricante a otro, los elementos clave de una estación de trabajo consisten en un teclado, un sintetizador/sampler con sonidos de batería, un secuenciador multipista, y un procesador de efectos. La calidad del teclado, rango de sonidos y la complejidad de las características de composición, pueden variar de acuerdo con el precio, pero si un instrumento tiene todas estas características, entonces se considera un Workstation.
El concepto de estación de trabajo asequible comenzó en los años 80 cuando Korg lanzó el M1. Éste tenía todos los ingredientes básicos combinados en un solo instrumento, por no mucho más que el precio de un teclado normal de aquel tiempo. Aunque su secuenciador, con una capacidad de notas bastante limitada y que fue más útil para demostrar los presets con sonidos multi-tímbricos del M1, se convirtió en un éxito inmediato, tanto en el estudio como en el escenario, y mostró el camino a seguir. Hasta entonces, cada componente de una configuración equivalente representó una unidad de hardware por separado, pero Korg, sacando ventaja de los nuevos chips VLSI (Very Large Scale Integration) disponibles, consiguió combinar todos estos elementos en un único teclado de tamaño medio, exprimidos en muestras PCM, función multi-tímbrica, un secuenciador de 10.000 notas, y efectos digitales –¡el Workstation había nacido!
Con los años, los teclados workstation se han hecho más grandes -por lo menos en términos de características -y mejores a medida que avanza la tecnología digital, ofreciendo CPU’s más rápidas y chips DSP. En lugar de una pantalla LCD pequeña, los modelos de hoy en día ofrecen a menudo pantallas táctiles a todo color que permiten acceder rápidamente a los parámetros, y faders en pantalla que se pueden mover con un dedo. La ROM de muestras PCM incluso en los workstation más baratos, viene por lo menos con 8 veces más memoria que el M1, y con sonidos de muestras grabados a una tasa de bits superior. En cuanto al rendimiento, los controladores adicionales, tales como almohadillas táctiles para activar la batería y sintetizadores de frases, han ampliado las capacidades de la estación de trabajo más allá de su concepto original.
La popularidad de la estación de trabajo se deriva en gran parte, de la libertad que te da para componer sin necesidad de encender un ordenador o cualquier otro equipo, manteniendo la espontaneidad del momento, teniendo todo lo que necesitas a mano y de forma inmediata. Para interpretaciones en vivo, el workstation ofrece al músico de directo, una amplia paleta de sonidos, endulzados con efectos incorporados y un teclado resistente contrapesado que puede soportar los rigores de la carretera. Los grandes arreglos de teclado en vivo se realizan a menudo mediante un secuenciador con una sola parte, que se está ejecutando con la mano en la noche -incluso los ordenadores modernos se cuelgan una y otra vez, por lo que los secuenciadores integrados en las estaciones de trabajo, suelen invocarse para realizar esta tarea . Y si los covers son lo tuyo, entonces la mayoría de los instrumentos disponibles importarán archivos MIDI comerciales, para que puedas reproducir tu acompañamiento con gran precisión.
- Sonidos
El corazón de cualquier teclado workstation es su rango y variedad de sonidos. La mayoría de los sonidos de los workstation actuales continúan utilizando muestras PCM como base, ya que éstas representan un método rentable de ofrecer instrumentos realistas ‘para untar pan’ como el piano, secciones de viento/metal y percusión, aunque ahora la calidad de audio prevaleciente hace que los presets del M1 suenen bastante granulosos y débiles en comparación. Las recientes tecnologías de síntesis como el modelado analógico, también se han añadido a la mezcla, proporcionando una mayor flexibilidad para el diseño de sonido. Este tipo de síntesis de precisión, emula un sintetizador analógico ‘de la vieja escuela’ con su oscilador estándar, modulación, filtro y parámetros de envolvente, junto con características de saturación modernas para ‘engordar’ el sonido. Fabricantes como Korg también han defendido el retorno del vocoder, incluyéndolo en gran número de sus teclados workstation. La amplia gama de sonidos que ofrecen las diferentes tecnologías -que a menudo se pueden ampliar mediante tarjetas adicionales ROM o placas de expansión- permite al workstation adaptarse a prácticamente cualquier género musical, por lo que también lo hace un teclado ‘de batalla’ ideal para cualquier estudio comercial, que necesita tener a mano una gran variedad de sonidos para cualquier trabajo que pueda surgir.
La otra área principal de generación de sonido -que es parte del arsenal del workstation- es el muestreador (sampler). Con capacidad para muestrear (grabar) y mapear sonidos acústicos a través del teclado, crear loops, o simplemente hacer grabaciones de audio lineales, puedes expandir el set de sonidos de tu workstation tanto como dicte tu corazón, e incluso crear pistas vocales. Inspirándose en los sistemas de muestreo basados en software, las nuevas estaciones de trabajo también han incorporado características de conmutación entre muestras, o en el caso de los teclados de la serie Motif, lo que Yamaha llama ‘Articulación extendida’o ‘XA’ a cada elemento se le asigna un controlador, como un botón o rueda que controla cuándo y cómo se produce el sonido. Esto te permite por ejemplo, conmutar con facilidad entre muestras durante la interpretación, o cambiar la articulación de unas cuerdas desde un ataque con pizzicato a otro con cuerda frotada. Otro ejemplo lo tendrías pasando de una guitarra muteada a otra con slide. Cualquiera que sea el método de producción de sonido, puedes por supuesto mejorar los resultados con procesadores en forma de tarjeta de expansión, proporcionando procesamiento estándar con calidad de estudio -dinámica, ecualización y efectos basados en el tiempo.
- Secuenciación
Si el motor de generación de sonido es el corazón de una estación de trabajo, el secuenciador es el cerebro. Los primeros workstations a menudo simplemente cogían el secuenciador hardware del fabricante y lo atornillaban al teclado, permitiendo que las secuencias MIDI pudieran ser almacenadas utilizando una unidad de disquete incorporada. Los requisitos de almacenamiento de las estaciones de trabajo actuales son mucho más exigentes, y necesitan hacer frente a grandes bibliotecas de muestras con archivos de sonido de alta calidad para su ejecución. Para este fin, la mayoría de las unidades incluyen ya sea una conexión USB o FireWire, y/o un espacio interior en la unidad para conectar un disco duro u otros medios de alta capacidad. Aunque los primeros modelos sólo poseían secuenciación básica MIDI, los instrumentos de hoy en día ofrecen una gran cantidad de herramientas de interpretación, tales como arpegiadores polifónicos y generadores de frases, a menudo con miles de presets ‘motivos’, que pueden integrarse directamente en las pistas del secuenciador. Con grandes pantallas LCD, el secuenciador workstation brilla con luz propia, permitiéndote ver y editar el volumen y panorama de una pista por ejemplo, de una manera similar a un sistema basado en computadora.
Yamaha Motif6
Las especificaciones del secuenciador incorporado son impresionantes hoy en día, con resoluciones de grabación MIDI de hasta 480ppqn (ticks por cuarto de nota), almacenamiento para hasta 500.000 eventos, y la posibilidad de ajustar finamente velocidades y ritmos de cuantificación. También puedes sobregrabar audio mediante el muestreo directamente en el secuenciador, lo que te permite grabar voces e instrumentos acústicos junto a tu pista de acompañamiento. Como complemento a esta característica, los modelos de la gama superior a menudo cuentan con discos duros internos y gigabytes de RAM, lo que permite largas grabaciones que no son posibles con los instrumentos de la generación anterior. Algunas estaciones de trabajo también incluyen hardware de almacenamiento adicional, como discos CD-R o DVD-R para copias de seguridad, o para grabar discos con mezclas estéreo terminadas de tu material.
Cambiando de tercio, otras compañías como Yamaha están proporcionando una mayor integración con el software como Cubase de Steinberg, permitiendo transferir fácilmente canciones creadas en tu workstation a las pistas de un secuenciador de ordenador, y viceversa para aquellos casos en los que desees llevar tu trabajo de estudio por carretera. Así que en lugar de ser considerada sólo como una alternativa al secuenciador de ordenador, la estación de trabajo moderna podría ser vista más como un elemento de hardware muy útil de un sistema totalmente integrado.
- Hardware
La mayoría de fabricantes ofrecen ahora sus estaciones de trabajo con una gama de productos con teclados de calidades y tamaños diferentes, por lo general un 61 notas con tacto estándar, un 73 notas con tacto semi-contrapesado, y un 88 notas con tacto totalmente contrapesado. Esto cubre todas las necesidades, desde aquellos cuyo presupuesto y disponibilidad de espacio está en línea con el músico casero típico, a un intérprete profesional que quiera un instrumento ‘buque insignia’ con un tacto de teclado sólido construido para durar, o desde la ‘primera compra’ para creación musical, al teclado maestro para el corazón de un estudio.
Al igual que con la mayoría de los teclados sintetizadores modernos, la estación de trabajo típica viene con un complemento de controladores que incluye pitch-bend y ruedas de modulación, y/o potenciómetros y faders al estilo de un mezclador, pero éstos son a menudo mejorados con características especializadas adicionales: la tecnología KARMA de Korg viene ahora incorporada en la mayoría de sus estaciones de trabajo, y utiliza 'controles de modelado de interpretación variable’ que permiten la modificación en tiempo real de características tales como el tempo, la complejidad de la frase, y la dirección melódica; la tecnología ‘de estilo Theremin’ D-Beam de Roland y que aparece en sus estaciones de trabajo de la serie Fantom, ofrece la manipulación en tiempo real del sonido a través de un haz de infrarrojos integrado en la parte superior del chasis del teclado -éste puede ser enviado a una serie de destinos de modulación, lo que permite crear una variedad de cambios tímbricos al tiempo que mueves tu mano sobre el haz.
- Usuarios Típicos
Con el predominio moderno de los ordenadores en la música, se te podría perdonar pensar que en la actualidad hay poco sitio para algo como un teclado workstation, pero si estás en el estudio, en el escenario o en el aula, éstos todavía ofrecen un gran potencial.
En el estudio, a menudo el tiempo corre, por lo que la capacidad de que surjan ideas rápidamente y se obtenga la inspiración apropiada a un toque de botón, es una ventaja importante. Se pueden construir riffs, loops y frases rápidamente y luego importarlas a un DAW, o sincronizarlas con un ordenador a través de MIDI.
En el escenario, un acompañamiento de calidad preparado de antemano para sets completos, puede ser almacenado en el teclado para reproducirlo cuando sea necesario, mientras que las funciones de interpretación para añadir frases y partes al vuelo, dan una espontaneidad a tu set que disimula toda la preparación. En comparación con un ordenador portátil de terceros, una pieza dedicada de hardware musical es mucho más capaz de manejar los rigores de las giras, y todo lo que necesitas está en el interior del instrumento, en lugar de distribuirse a través del ordenador, discos duros externos, interfaces de audio/MIDI y un montón de cables.
En el aula o en el estudio de la escuela de música, un workstation es a menudo un gran punto de partida para el aprendizaje de los principales métodos de creación de música electrónica -grabando utilizando un secuenciador, síntesis y sampling básicos, y procesamiento de efectos.
- Conclusión
Justo cuando parecía que todos los músicos se pasarían a las configuraciones basadas en ordenador, ¡las ventas de teclados workstation aumentaron actualmente! El instrumento ha alcanzado la mayoría de edad y ha encontrado nichos en muchas áreas diferentes.